Archive for Bajo Aragón desconocido y oculto
La prisión de Nonaspe
La prisión de Nonaspe data de finales del siglo XVII. El año 1696 se construyó la “Casa de [...]
Bajo Aragón desconocido: Leandro Saún, la UNE y Fabara
Por estas fechas, hace ahora 72 años, la redada que desarticuló una importante red antifranquista en Zaragoza daba [...]
El Cementerio Viejo de Nonaspe
Una noche del caluroso mes de agosto, estando con unos amigos en el bar Chiringuito de Nonaspe, nos [...]
Bajo Aragón desconocido: Bujaraloz y el recordatorio del Ducce
No es un coleccionista y mucho menos un fetichista. Pero las carambolas de la vida tienen estas cosas [...]
Bajo Aragón desconocido y oculto: Una extraña lápida.
Traemos hoy al escaparate de nuestra sección “Bajo Aragón desconocido y oculto” una curiosa lápida de la que [...]
Bajo Aragón desconocido: historietas de «cuando los franceses»
Nos trasladamos fugazmente a un momento concreto de la Guerra de la Independencia. En septiembre de 1810 el [...]
Bajo Aragón desconocido: Pascual Gamundí, ¿un mariscal carlista de origen maellano?
Pascual Gamundí tenía solo 16 años cuando se presentó ante el general carlista Quílez; bajo sus órdenes estuvo [...]
Bajo Aragón desconocido. 1937: la muerte del nonaspino Sebastián Suñer o «el castigo de cielo»
El día de San Valentín del año 1907 nacía en Nonaspe Sebastián Suñer Turlán. Treinta años después (3-9-1937) [...]
1943. De Alcañiz al Garrote Vil
El 17 de marzo de 1943 La Vanguardia publicaba: «La Policía ha detenido a los componentes de una [...]
La jarra de la Herradura era republicana (un pequeño misterio resuelto)
Si recuerdan, recientemente hacíamos referencia al hallazgo de un fragmento cerámico entre las ruinas de una torre anegada [...]
Bajo Aragón desconocido y oculto. El atentado del Liceo.
Traemos hoy a esta sección de El Agitador una breve reseña de un bajoaragonés que se convirtió, tristemente, [...]
Bajo Aragón desconocido: la Fiscalía de Tasas
El parte franquista del 1 de abril de 1939 d¡jo aquello tan resabido de la guerra ha terminado. [...]