Archive for Grand Tour
«¿Por qué te vas?» en abierto
Después de 2 años, publicamos en abierto la película «¿Por qué te vas?» para que podáis disfrutar de [...]
La historia de Jacinto Suñer
Esta historia es una traducción del capítulo «Cousin Paul au maquis de Saint-Lhomer», del libro La Resistance en [...]
Al avión o al paredón: Juan Chacón, soldado en la Batalla de Caspe
Compartimos con vosotros el trabajo de Vicente Chacón, finalista en el Certamen Literari Epistolae de Cartes sobre la [...]
CASPE LITERARIO. JESÚS ZABAY Y UNA NOVILLADA
Por: Alberto Serrano Dolader El oscense Jesús Zabay Pequera (1897-1927) compuso un entretenido relato titulado “El compromiso de [...]
Caspe, 1932: el desahucio de los franciscanos y la apertura del Instituto de Segunda Enseñanza “Joaquín Costa” (parte II)
Hablábamos en la primera entrega de este artículo en dos partes, de la exclaustración de los franciscanos llevada [...]
Caspe, 1932: el desahucio de los franciscanos y la apertura del Instituto de Segunda Enseñanza “Joaquín Costa” (parte I)
Corría el año 1932. El día 3 de agosto, José Latorre Blasco, alcalde de Caspe en funciones, acompañado [...]
Caspe Literario. León Arsenal y una de carlistas
Tras la muerte del agraz, tontivano e impresentable Fernando VII, acaecida el 29 de septiembre de 1833, España [...]
Atracciones caspolino, un trocito de Caspe en el barrio de Gracia
Aunque su nombre y la procedencia de su propietaria digan lo contrario, la historia de Atracciones Caspolino, y [...]
CASPE LITERARIO. El Poeta Rey del Corral y la pintura de Lorén
El primer contacto del poeta Rey del Corral con Caspe no fue a través de la pluma y [...]
CASPE LITERARIO. EL POETA REY DEL CORRAL Y SU GUIÓN DE RADIO
Fue poeta y comunista, pese a lo que logró cierta fama y no cosechó demasiados enemigos. Apenas pude [...]
Un maestro fabarol en la batalla de Stalingrado: José María Meseguer Rams “Chema”
Acaban de cumplirse 75 años del final de la batalla de Stalingrado, la más sangrienta de la Segunda [...]
Caspe literario: López Pinillos, un actor y un carpintero.
El teatro levantaba pasiones en el Caspe de las décadas finales del XIX. Desde que, en noviembre de [...]